¿Qué significa que mi tumor sea HER2 positivo?
Se dice que un cáncer de mama es HER2 positivo, significa que las células cancerosas tienen una cantidad anormalmente alta de una proteína llamada receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2) en su superficie.
Esta proteína, que normalmente ayuda a regular el crecimiento de las células, puede estar sobreexpresada en algunos casos de cáncer, lo que provoca que las células crezcan y se dividan de manera descontrolada.
Puntos Clave sobre HER2 positivo:
-
HER2 positivo:
-
Aproximadamente el 20-25% de los casos de cáncer de mama tienen esta característica.
-
-
Agresividad:
-
Estos tumores tienden a crecer y diseminarse más rápidamente que otros tipos de cáncer de mama.
-
-
Diagnóstico:
-
Se identifica a través de pruebas específicas, como inmunohistoquímica (IHC) o hibridación in situ (FISH).
-
-
Tratamientos específicos:
-
Existen terapias dirigidas, como trastuzumab (Herceptin) o pertuzumab, que bloquean la acción de HER2, ralentizando el crecimiento del tumor y mejorando el pronóstico.
-
Diagnóstico
El cáncer de mama HER2 + se diagnostica de forma similar a otro cáncer de mama, la diferencia está dada por el resultado de la biopsia.
Se toma una muestra de tejido del tumor mediante una biopsia, que puede ser con aguja o quirúrgica. Esta muestra es analizada en el laboratorio para evaluar la expresión de HER2
.
Pruebas de laboratorio específicas:
a) Inmunohistoquímica (IHC):
-
Evalúa la cantidad de proteína HER2 en la superficie de las células tumorales.
-
Los resultados se reportan en una escala de 0 a 3+:
-
0 o 1+: HER2 negativo.
-
2+: Resultado intermedio o equívoco (requiere confirmación con otra prueba).
-
3+: HER2 positivo.
-
b) Hibridación in situ (FISH):
-
Es la prueba confirmatoria en casos con resultados IHC de 2+ (equívocos). Los resultados indican si el gen HER2 está amplificado (positivo) o no.
c) Otras técnicas menos comunes:
-
Hibridación cromogénica in situ (CISH): Similar al FISH pero usa un método de tinción más tradicional.
-
Hibridación in situ con plata (SISH): Combina elementos de FISH y CISH.
Los resultados de las pruebas HER2 deben interpretarse junto con otros factores del tumor, como el estado de los receptores hormonales (ER y PR) y el estadio del cáncer.
Es posible que se realicen estas pruebas en múltiples muestras si el cáncer se disemina (metástasis), ya que el estado HER2 puede variar entre el tumor original y las metástasis.
Tratamiento
Dentro de las opciones de tratamiento se incluyen:
Esta imagen es referencial. No constituye orden de tratamiento u esquema de tratamiento
Será el equipo médico quien definirá de acuerdo al tipo y estadío del cáncer el mejor tratamiento para cada paciente, por lo que el esquema puede contener varias y no todas las alternativas, además de organizarse de diferentes maneras. Por ejemplo podría comenzar con quimio, seguir con cirugía y nada más.
El tratamiento del cáncer de mama HER2 positivo es específico y efectivo gracias al desarrollo de terapias dirigidas. Estas terapias están diseñadas para bloquear la proteína HER2 y ralentizar o detener el crecimiento del cáncer.
A continuación, se detallan algunas opciones de tratamiento:
Terapias dirigidas: Estas son tratamientos específicos para el HER2 positivo:
-
Trastuzumab (Herceptin):
-
Es un anticuerpo monoclonal que se une a la proteína HER2 y detiene el crecimiento tumoral. Se utiliza en combinación con quimioterapia o sola.
-
-
Pertuzumab (Perjeta):
-
Otro anticuerpo monoclonal que se usa junto con trastuzumab y quimioterapia para bloquear HER2 desde diferentes ángulos.
-
-
T-DM1 (trastuzumab emtansina):
-
Una terapia combinada que incluye trastuzumab y un medicamento de quimioterapia. Se utiliza en casos de cáncer metastásico o cuando otros tratamientos no han funcionado.
-
-
Trastuzumab deruxtecan (Enhertu):
-
Indicado para casos avanzados o metastásicos que han recibido otros tratamientos previamente.
-
En muchos casos de cáncer HER2+ se utiliza la quimioterapia en combinación con la terapia dirigda
Si el tumor también es receptor hormonal positivo (ER+/PR+), se puede añadir terapia hormonal, como tamoxifeno o inhibidores de la aromatasa.
Derribemos mitos en
Cáncer de Mama HER2+
MITO #1: Si un familiar tuvo HER2 positivo, tú también lo tendrás
-
Realidad: El HER2 positivo no está directamente relacionado con la herencia, como lo están algunos tipos de cáncer de mama asociados a mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2. Es más una característica biológica del tumor que una predisposición genética.
MITO #2 Los tratamientos HER2 positivos dañan más que ayudan.
-
Realidad: Aunque las terapias dirigidas pueden tener efectos secundarios, como problemas cardíacos, estas son mucho menos tóxicas que los tratamientos tradicionales y han demostrado ser altamente efectivas.