
Cánceres
Ginecológicos
(Página en Construcción)
Aspectos Generales
Los cánceres ginecológicos incluyen a todos aquellos que se originan en los órganos reproductivos de la mujer. Existen 5 tipos principales siendo el cáncer de cuello uterino, el cáncer de endometrio los más frecuentes en Chile, seguidos de otros menos frecuentes como el cáncer de vagina y de vulva.
🩷 Cáncer Cervicouterino
🧡 Cáncer de Endometrio
🩵 Cáncer de Ovario
💙 Cáncer de Vagina
💜 Cáncer de Vulva
Si quieres saber más puedes visitar las páginas en nuestra web o contactar a tu doctor.
También puedes conectar con nosotros si tú o alguien que conoces está en riesgo de alguno de estos cánceres o si está pasando por uno.

Aproximadamente SOLO el 20-25% de los casos
se diagnostican en etapas tempranas
POST DE INSTAGRAM
Desde aquí puedes acceder a estos post de nuestro instagram los cuales pueden revisar y compartir para #hacervisble un cáncer invsible

ÚNETE A LA COMUNIDAD
#Somos
MujeresporunLazo
Si has sido diagnosticada de cáncer o eres superviviente, te invitamos a unirte a nuestra Comunidad "Somos Mujeres por un Lazo".
-
Podrás unirte a nuestro Grupo de Apoyo de Pares vía whatsapp si lo deseas
-
Recibir noticias de todas nuestras actividades y acceder a nuestros servicios y convenios.
Inscríbete aquí.

Derribemos mitos
Cáncer Ginecológico
MITO #1: El Papanicolau detecta todos los cánceres ginecológicos.
-
Realidad: Esto es falso. El PAP detecta lesiones precancerosas y cáncer de cuello uterino, pero no sirve para diagnosticar cáncer de ovario, endometrio, vulva o vagina.
MITO #2 Después de la menopausia ya no necesito controles ginecológicos..
-
Realidad: El riesgo de cáncer ginecológico aumenta con la edad, por lo que los controles siguen siendo esenciales.
MITO #3 Sangrado irregular o dolor pélvico siempre son “cosas de mujeres” sin importancia.
-
Realidad: Estos síntomas pueden ser señales tempranas de cáncer ginecológico y nunca deben ignorarse.